martes, 29 de enero de 2008

Viaje Mendoza 2008

8 de Enero

Increiblemente me habia ido a dormir, por primera vez en todo el viaje, a una cama de verdad, la del hostel. Pude descansar todo lo que queria y ya me sentia mucho mejor. Cuando me desperté vi que Carla estaba mostrandole a una chica nueva donde podia guardar sus cosas y cual era su cama, pero Eli estaba en esa cama! Me levanté de un salto y les dije que podria llegar a haber un problema con la habitación, que no se acomodara tanto. Corrí hasta la recepcion y la busque a Eli, no la encontraba porque estaba con vestido, leyendo y...bueno acostada en un sillón, como no podia ser de otra manera. Le pregunté si habia pagado todo y, claro, yo estaba tan dormida que me olvide que ese dia nosotras nos ibamos y ya teniamos que desocupar las camas! Subi a avisarle a la chica, que era de Colombia, muy simpatica la chica. Recuerdo que estaba mostrando lo único que se de Tango (4 pasos formando un cuadrado) y se reía porque no podia entender como una argentina no sabia bailar tango, imaginense cuando le dije que el mate, el asado y el dulce de leche mucho no me gustaban! Lo vi a Norbert (uno de los catalanes) guardando todo en su mochila y vi que estaba dejando afuera una frasco de Nutella! Le pregunté que pensaba hacer con ella y me pregunto si la queria. Pues gracias Norbert, el frasco esta en casa! Desayuné y despues nos fuimos con He a buscar los horarios de Turismo Uspallata para ir antes de que anochezca a Puente del Inca. Salia a las 1800 hs. Llamamos para asegurarnos de que estabamos en lo correcto y así era. Tambien nos dijeron que podiamos comprarlo con anticipacion asique salimos nomas a buscar los pasajes. Pues como Mendoza no deja de ser provincia, y asi, un pueblo estaba cerrado porque era hora de la siesta. Asique pasamos por varios negocios de montaña para comprar un cartucho de gas... con pitillo (lease ¨pitiio¨). Adivinen que!? no habia cartucho de gas con pitillo en ningun lado, todos eran a rosca, la p... Volvimos al hostel sin pasajes y sin cartucho de gas con pitillo. Teniamos tiempo de sobra para bañarnos, comer y preparar bien las mochilas. El tema del armado de la mochila fue todo un problema porque Fede habia estado pidiendonos, desde que llegamos, que nos quedaramos los cuatro dias restantes que nos quedaban. Cuando nos vio armando las mochilas, obviamente, insistia mucho mas. En un momento yo me voy a la cocina y veo que uno de los sudafricanos que habia conocido el día anterior en la cena de los catalanes, Simon estaba con sus dos amigos, Sean y Robb, y estaban cocinando avena! Yo solia comer avena pero fria, asique me quedé charlando con los muchachos y de paso veia como hacian la avena, ademas habian comprado frutillas y bananas, y quedaba claro que eso terminaba todo en el mismo plato. Me enteré que Sean tiene una banda y yo le conté de la ¨mia¨ (entre comillas para que no venga algun Pom a decirme que no es mia). Le hice escuchar N4d4d0R y el me hizo escuchar Eat This Horse (¨Come esto, caballo!¨ ó ¨Come este caballo¨ no se). Asique despues me invitaron a comer oates (avena) en una mesa justo al lado donde Eliana se desangraba y se moria del dolor. Nos intercambiamos los mails y me rogaron que les avisara si N4d4d0R iba a tocar antes de que ellos se vayan. De hecho ibamos a tocar pero no hubo tiempo de ensayo asique no se pudo, lo siento fans! Despues me invitaron a jugar al metegol y yo hice el primer gol y despues perdi todo, que raro. Nos sacamos unas últimas fotos con los sudafricanos y con Anthony. Ah! una particularidad que olvidé comentar de este último, tiene tatuado en un dedo un bigotito, todos le gritabamos ¨Bigoteeeeee!!!¨ y el se ponia el dedo en el bozo y nos matabamos de risa porque era muy chistoso! Pero eso no lo van a ver hasta el último dia (tomá! te deje con la intriga).

Salimos practicamente corriendo del Hostel porque eran las 1750 mas o menos. Tomamos el colectivo hasta esa terminal de la muerte, eran las 1800! Corrimos y estaba ya a punto de salir. Preguntamos donde se pagaba y nos dijeron que ahi mismo se podia pero que ya estaba todo ocupado y que segurmente ibamos a viajar paradas pero no nos importó, teniamos que llegar. Asique Eli tuvo mucha suerte (recuerden que se sentia muy mal) y viajó sentada. Yo, como estoy meada por el condor, viaje sentada en el piso. Despues me pasé al lado del conductor, vieron que los colectivos y los micros en la zona de la cabina tienen algo asi como una elevacion que nunca supe porque, pero ahi es donde me senté. El conductor me contaba todas las cosas que habian cambiado desde que yo habia ido por primera vez.

Llegamos finalmente a Los Puquios a las 2100 hs. Los Puquios (llamado así por el cerro en donde se encuentra) es un centro de esquí en invierno pero que en verano funciona de camping libre (gratis) y ademas donde se pueden alquilar mulas para los que quieran ascender al Aconcagua. En invierno funciona un bar muy bonito y en verano el bar funciona como refugio, se entiende? Preguntamos a los arrieros donde podiamos acampar, nos señalaron y alla fuimos. Estabamos mas que contentas porque no habia ciudad, ni gente, ni ruido, solo habia montaña. Y yo estaba con una alegria al borde del delirio porque no iba a hablar mas en ingles con nadie, no se habrán pensado que con un irlandes, un finlandes, tres sudafricanos y una holandesa hablaba en español, no? Empezamos a armar la carpa mientras Eli grababa un video de lo mas gracioso. Nos saludaron dos muchachos desde el refugio/bar, y, despues de buscar mi mp3 por todo Puquios y enterarnos que no se me habia caido si no que lo tenia guardado en mi mochila, fuimos al refugio a ver si ellos sabian donde habia agua (era evidente donde estaba pero somos personas educadas). ¨Hola!¨, saludamos, ¨Hi! How are you!?¨ dijeron, y yo en mi cabeza le dije ¨la puta que te pario!!!¨ Venia de 3 dias hablando en ingles!!! Me queria morir. Eli pasó al baño y me entere que estos dos eran canadienses (the canadian guys!) y que al otro dia iban a hacer el Aconcagua. Le pregunté a Helio si queria comer ahi adentro y dulcemente me dijo ¨NO, NO QUIERO Y NO ME VAS A PODER CONVENCER PARA QUE VAYA AHI¨, iamginense que no tuve ningun problema en comer en la carpa despues de semejante cahcetaso verbal. Asique cargamos agua, preparamos la hornallita y comimos unos riquitisimos fideos al verdeo mientras mi compañera de ruta me pedia que le hablara en ingles asi aprendia. O sea que seguia hablando en ingles. Cerramos la carpa y ese dia fue el que mas contentas estabamos. Plena montaña y un viento que nos volaba a Chile, que mejor!? Nos fuimos a dormir con una sonrisa de oreja a oreja.

No hay comentarios.: